La exposición a la radiación solar puede tener múltiples consecuencias negativas en la piel, desde quemaduras solares hasta ser un factor para contraer cáncer de piel. La radiación UV y UVB que contienen los rayos del sol en la piel, generan un rompimiento en los enlaces de las moléculas del ADN. Es por eso que es importante seguir ciertas recomendaciones aún estando en la ciudad, ya que uno de los mayores mitos es creer que el bloqueador solar es solo para usarse en la playa. Además de aplicar cuidado de la piel en verano, te recomendamos algunos consejos para evitar el golpe calor.
Consejos para protegerse del sol
Bloqueador solar
La aplicación de protector solar debe ser parte de tu rutina diaria, tanto en el cuerpo como en la cara. La sugerencia es usar un protector con FPS (factor de protección solar) mínimo de 30 . Es importante cubrir toda la piel que esté expuesta al sol (es decir que no esté cubierta por ropa), el bloqueador debe también re-aplicarse idealmente cada cuatro horas, para que siga protegiendo la piel durante el día. No importa si estás dentro de la casa pues la luz solar atraviesa las ventanas o vidrios y debes estar protegido. Recuerda aplicar más seguido (cada dos horas) si vas a viajar a la playa o si estarás expuesto muchas horas al sol en trabajos o eventos al aire libre. Además del tema de salud, en temas de estética proteger tu piel del sol evitará manchas oscuras, hiperpigmentación y arrugas así como otros signos del envejecimiento, por lo que otro beneficio que obtendrás al utilizar protector es un cutis con apariencia más joven.
Usar gorra o sombrero
Para maximizar la protección te sugerimos siempre utilizar gorra, sombrero o cualquier tipo de accesorio para la cabeza que cubra la cara y cuello de los rayos solares; especialmente si sales a caminar, manejar o con cualquier contacto con el sol al aire libre. Los lentes solares con protección UV también serán muy útiles para proteger los ojos y el contorno de ojos del sol.
Guantes al manejar
Las manos están directamente expuestas a los rayos solares al manejar, ya que la luz entra a través del parabrisas y llega directo a las manos que están en el volante. La piel de las manos de los adultos mayores tiende a tener manchas oscuras, pecas y arrugas cuando no la protegieron debidamente, por eso recomendamos reforzar la protección con el uso de guantes al manejar.
Consejos para evitar golpe de calor
Hidratación
Mantenerse hidratado es clave además de agua, puedes incluir electrolitos orales ya sea bebidas ya preparadas o electrolitos en polvo para el agua que te ayudarán a adentre los niveles minerales ideales en el cuerpo.
Evitar el horario de mayor sol
Procura no salir a la calle o estar expuesto al sol entre las 12:00 y las 4:00 p.m. que es cuando se registran las temperaturas más altas durante el día y el mayor índice de rayos UV.
Elige ropa adecuada
Prefiere los tejidos naturales y frescos como lino y algodón así como los colores claros, evitando negros y azul marino.